Ayudas y subvenciones para audífonos
en Canarias
Ayudas para audífonos en Canarias 2023
Subvenciones aparatos auditivos
Prestación ortoprotésica en Islas Canarias

Ayuda para audífonos en las Islas Canarias 2023
En 2021 se regula la prestación ortoprotésica suplementaria de dispensación ambulatoria y se crea el Registro Público de Establecimientos Sanitarios de Canarias colaboradores en la gestión de la prestación ortoprotésica suplementaria.
¿A qué cantidad de subvención económica se puede acceder en Canarias?
Para adquirir los audífonos, los habitantes de Canarias pueden acceder a diferentes cantidades en función del audífono. Entre las prestaciones de años anteriores se encuentran las siguientes ayudas:
- 1.364 euros para los audífonos intra
- 1.091 euros para los audífonos retroauriculares y RIE / RIC
Además, en los casos que sea necesario, el sistema bi-cross de audífono intra-auricular puede llegar a una ayuda de hasta 2.000 euros, mientras que para el bi-cross de audífonos retroauriculares la ayuda es de hasta 1.600 euros.
¿Cuál es el objeto de las ayudas en Canarias?
Estas ayudas están destinadas, entre otros, a pacientes con hipoacusia bilateral, no susceptibles a otros tratamientos, con una pérdida de audición superior a 40 dB en el mejor de los oídos. Los solicitantes tendrán que tener menos de 24.
¿Quién puede optar a las subvenciones de audífonos?
Estas ayudas están destinadas, entre otros, a pacientes con hipoacusia bilateral, no susceptibles a otros tratamientos, con una pérdida de audición superior a 40 dB en el mejor de los oídos. La edad requerida es hasta los 24 años de edad. A partir de este año 2021, se incorpora un tramo de edad de 2 años cada año hasta alcanzar los 26 años. Y personas mayores de 60 años con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Edad Menores de 26 |
Discapacidad Pérdida auditiva de más de 40 dB |
Empadronamiento En cualquier municipio de las Islas Canarias |
Prestaciones anteriores Ausentes de ayudas económicas del mismo carácter previas a 2 años |
Documentación necesaria
- Solicitud presencial.
- Fotocopia del DNI/NIF.
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria.
- Factura o presupuesto del artículo prescrito por el médico especialista.
- Impreso de alta/modificación de datos de terceros debidamente cumplimentado y firmado por el usuario-beneficiario de la prestación o por el titular de la tarjeta sanitaria donde este inscrito. Si se delega el pago en un centro ortopédico (solo en los casos que el importe sea superior a 240,40 €), no se presentará este documento.
- En el caso de que ya esté dado de alta de terceros, presentar documento bancario donde figure el nombre y el código IBAN.
Dónde presentar la documentación
La solicitud para las ayudas económicas deberán ser presentadas en el Registro de la Dirección de Área de Salud correspondiente. También puede hacer entrega de la solicitud en las dependencias de los Registros de las Unidades de Atención al Usuario de los servicios sanitarios.
Otro tipo de ayudas
Además de las subvenciones de Cantabria, existen otro tipo de ayudas para poder comprar audífonos:
> Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado de España (MUFACE)
Este organismo público provee diferentes prestaciones para dar asistencia técnica a los funcionarios adscritos.
> Instituto Social de las Fuerzas Armadas de España (ISFAS)
El Ministerio de Defensa ofrece prestaciones para diferentes ayudas técnicas a quienes desempeñan su trabajo en las Fuerzas Armadas, ya que consideran la hipoacusia una condición ligada directamente a su trabajo.
>> Plazo para solicitar subvenciones para audífonos: CERRADO